Informes para hacer pedidos:
Correo: academia@amdf.org.mx
Teléfono: 50 04 04 48
Los envíos funcionan de la siguiente manera:
En caso de solicitar el envío a otro Estado de la República, mandar la dirección completa y teléfono al correo de la AMDF: academia@amdf.org.mx para cotizar el envío.
Depositar o transferir a la cuenta de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal:
BANORTE
No. cuenta: 0848229333
Clabe Interbancaria: 07 21 80 00 84 82 29 33 30
A nombre de: “Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.”
Cargo a tarjeta de crédito o débito por vía telefónica. (Todas menos AMEX) 50 04 04 48
Una vez realizado el depósito, mandar el comprobante de pago a academia@amdf.org.mx para autorizar el envío.
CIUDAD DE MÉXICO
Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.
Prolongación Paseo de la Reforma No. 627, int. 202.
Col. Paseo de las Lomas, Santa Fe.
C.P. 01330, Ciudad de México.
Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
Córdoba no. 84, Col. Roma Norte
Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700
Ciudad de México.
GUADALAJARA
Ruiz Consultores
Santo Santiago #3833 Col. Jardines de San Ignacio
C.P. 45040, Zapopan, Jalisco.
MORELIA
WOL Center
Gobernación No. 12 Col. Cinco de Diciembre
C.P. 58280, Morelia, Michoacán.
OAXACA
Naranjos #805
Colonia: Reforma (casi esquina con Amapolas)
C.P.65050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Presentación. Arturo Pueblita Relator General. Miguel de Jesús Alvarado Esquivel
I. Medios de impugnación jurisdiccionales
1. Hortencia Rodríguez.
Los Recursos Administrativos (Revocación e Inconformidad)
2. Alonso Pérez Becerril.
Sobre la improcedencia por conexidad del Recurso de Revocación y del Juicio Contencioso Administrativo.
3. Pablo Ibáñez Mariel.
El Recurso de Revocación.
4. Guadalupe Hinojosa Garatachía.
Recurso de Revocación como medio de control de los actos de autoridad
5. Rubén Aguirre Pangburn.
¿De un mero recurso a un verdadero juicio o de un verdadero juicio a un mero recurso?
6. Alejandro Paz López.
Temas Relevantes del Recurso de Revocación.
7. Margarita Palomino Guerrero.
El Recurso Administrativo y el juicio contencioso de resolución exclusiva de fondo.
8. Zulema Mosri Gutiérrez.
Del Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo
9. Carlos Espinosa Berecochea.
La modalidad de Resolución Exclusiva de Fondo del Juicio Contencioso Administrativo.
10. José Mercedes Hernández Díaz.
El juicio contencioso de lesividad a la luz de los principios de igualdad procesal, progresividad y no regresividad de los derechos humanos: Inconstitucionalidad del artículo 36 del código fiscal de la federación.
II. Medios de impugnación no jurisdiccionales
11. César García Novoa.
Problemática de la ejecución de resoluciones sobre la retroacción de actuaciones, el tiro único y las segundas oportunidades para liquidar.
12. Arturo Pueblita Fernández.
La queja ante la PRODECON, como instrumento de protección de los derechos fundamentales de los contribuyentes.
13. Graciela Pompa García.
Medios de Defensa no Jurisdiccionales de los contribuyentes. Acuerdos Conclusivos.
14. Raúl Rodríguez Vidal, Jesús Lozano Páez, Karla Julieta Sánchez Flores.
Acuerdos Conclusivos. Nuevo derecho de los contribuyentes.
15. Arturo Pérez Robles.
Los acuerdos mutuos como medios internacionales de solución de controversias tributarias en México. ¿Constituyen una vía diferente?
16. César G. Meraz Barbosa.
La impugnación de las resoluciones desfavorables a las consultas tributarias previstas en el artículo 34 del Código Fiscal de la Federación en vigor.
17. Domingo Ruiz López.
La defensa de los derechos de los Contribuyentes ante la implementación del plan de acción BEPS, los criterios de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
18. Elizabeth Quezada Solorza y Alberto Alfonso Romero Quezada.
La prueba desde la óptica del Contador Público.
19. Yubani Ramírez Amayo.
Efectos de las Cartas Invitación y los derechos de los contribuyentes.
20. Juan Manuel Ortega Maldonado.
La defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales ayer y hoy. La perspectiva tributaria.
21. Jose Ramón Morales Hernández.
Las “nuevas” leyes generales: ubicación, taxonomía, jerarquía y algunas de sus implicaciones en el juicio de nulidad.
Informes para hacer pedidos:
Correo: academia@amdf.org.mx
Teléfono: 50 04 04 48
Los envíos funcionan de la siguiente manera:
En caso de solicitar el envío a otro Estado de la República, mandar la dirección completa y teléfono al correo de la AMDF: academia@amdf.org.mx para cotizar el envío.
Depositar o transferir a la cuenta de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal:
BANORTE
No. cuenta: 0848229333
Clabe Interbancaria: 07 21 80 00 84 82 29 33 30
A nombre de: “Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.”
Cargo a tarjeta de crédito o débito por vía telefónica. (Todas menos AMEX) 50 04 04 48
Una vez realizado el depósito, mandar el comprobante de pago a academia@amdf.org.mx para autorizar el envío.
CIUDAD DE MÉXICO
Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.
Prolongación Paseo de la Reforma No. 627, int. 202.
Col. Paseo de las Lomas, Santa Fe.
C.P. 01330, Ciudad de México.
Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
Córdoba no. 84, Col. Roma Norte
Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700
Ciudad de México.
GUADALAJARA
Ruiz Consultores
Santo Santiago #3833 Col. Jardines de San Ignacio
C.P. 45040, Zapopan, Jalisco.
MORELIA
WOL Center
Gobernación No. 12 Col. Cinco de Diciembre
C.P. 58280, Morelia, Michoacán.
OAXACA
Naranjos #805
Colonia: Reforma (casi esquina con Amapolas)
C.P.65050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
- Tutela Judicial Efectiva en el Procedimiento de Prácticas Desleales de Comercio Internacional.
Dr. Carlos Espinosa Berecochea.
- Control Difuso de Convencionalidad y Fiscalidad Internacional.
Dr. Domingo Ruiz López.
- Beneficios Fiscales para las Personas Físicas cuando se Constituyen también como
Sociedad por Acciones Simplificada.
Lic. Ángel Martín Junquera Sepúlveda
- La Inclusión Digital en la Administración Tributaria: Análisis de México y España a Nivel Federal y Estatal.
Irene Rovira Ferrer.
- México ante el Multilateralismo: Retos y Perspectivas.
Yubani Ramírez Amayo.
- Efectos Fiscales del Trust para las Personas Físicas.
Arturo Pueblita Fernández.
- Un Consejo Fiscal para México.
Sonia Venegas Álvarez.
Informes para hacer pedidos:
Correo: academia@amdf.org.mx
Teléfono: 50 04 04 48
Los envíos funcionan de la siguiente manera:
En caso de solicitar el envío a otro Estado de la República, mandar la dirección completa y teléfono al correo de la AMDF: academia@amdf.org.mx para cotizar el envío.
Depositar o transferir a la cuenta de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal:
BANORTE
No. cuenta: 0848229333
Clabe Interbancaria: 07 21 80 00 84 82 29 33 30
A nombre de: “Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.”
Cargo a tarjeta de crédito o débito por vía telefónica. (Todas menos AMEX) 50 04 04 48
Una vez realizado el depósito, mandar el comprobante de pago a academia@amdf.org.mx para autorizar el envío.
CIUDAD DE MÉXICO
Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.
Prolongación Paseo de la Reforma No. 627, int. 202.
Col. Paseo de las Lomas, Santa Fe.
C.P. 01330, Ciudad de México.
Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
Córdoba no. 84, Col. Roma Norte
Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700
Ciudad de México.
GUADALAJARA
Ruiz Consultores
Santo Santiago #3833 Col. Jardines de San Ignacio
C.P. 45040, Zapopan, Jalisco.
MORELIA
WOL Center
Gobernación No. 12 Col. Cinco de Diciembre
C.P. 58280, Morelia, Michoacán.
OAXACA
Naranjos #805
Colonia: Reforma (casi esquina con Amapolas)
C.P.65050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
Arturo Pueblita Fernandez
RELATORÍA GENERAL
Domingo Ruiz López
1. Facultades en los Procedimientos Administrativos.
Rubén Aguirre Pangburn. LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES EN RELACIÓN CON LAS FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Yubani Ramírez Amayo. ALCANCES Y LÍMITES DEL DEBER DE COOPERAR CON LA ADMINISTRACIÓN, Y LA SEGURIDAD JURÍDICA QUE DEBE EXISTIR EN LOS PROCEDIMIENTOS
Guillermo Cambero Quezada. EL PAGO DE CONTRIBUCIONES INDEBIDAS Y SU INTERACCIÓN CON LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
María de Jesús Ledezma Saavedra. LA AUTORIDAD FISCAL, TIENE UN PLAZO PARA EL PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCIÓN DE CONTRIBUCIONES, EN CASO DE NO HACERLO, SE CONFIGURA LA CADUCIDAD. EFECTOS JURÍDICOS, APLICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Jorge Álvarez Banderas. LOS PLAZOS DEL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Un estudio del Amparo Directo en Revisión 3827/2017.
José Mercedes Hernández Díaz. FACULTADES DE LAS AUTORIDADES EN MATERIA DE COMPROBANTES FISCALES. DECRETO DE REFORMAS AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
Patricia Ofelia López Padilla Barrera. EL ARTÍCULO 69-B BIS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. UN CASO MÁS DE PRESUNCIONES INNECESARIAS EN FAVOR DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Hortencia Rodriguez Sanchez. NATURALEZA, EFECTOS DEFENSAS Y PLAZOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO PARA PRESUMIR INEXISTENCIA DE OPERACIONES, REGULADO POR EL ARTÍCULO 69-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Sandra Ivette Quintero Solis. EL DERECHO A LA INTIMIDAD VERSUS EL DERECHO A LA PUBLICIDAD EN MATERIA FISCAL
Raúl Rodríguez Vidal y coautores. VALORACIÓN DE PRUEBAS EN EL RECURSO DE REVOCACIÓN
2. Facultades de Comprobación e Investigación.
Luis María Romero Flor. LA ENTRADA EN EL DOMICILIO CONSTITUCIONALMENTE PROTEGIDO POR LA INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS
Samuel Ramírez Moreno Aguirre. LAS PÉRDIDAS FISCALES ANTE EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Adrián Alfonso Paredes Santana. FACULTADES CONTRA LA SIMULACIÓN DE ACTOS. Análisis sobre la inadecuada regulación sobre las atribuciones para cuestionar la materialidad, razón de negocio y sustancia económica, para efectos fiscales.
Miguel Buitrón Pineda. LA NO AUTOINCRIMINACIÓN EN MATERIA FISCAL.
¿Hay colisión entre un Derecho Fundamental y una Facultad Constitucional de Revisión
David E. Merino Tellez. FINTECH Y COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO, SUS REPERCUSIONES EN LAS FACULTADES DE COMPROBACIÓN E INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Guadalupe Hinojosa Garatachía. NECESIDAD DE QUE LA AUTORIDAD FISCAL DEFINA LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA ACREDITAR LA MATERIALIDAD DE LAS OPERACIONES.
3. Facultades de Determinación, Liquidación y Sanción.
César García Novoa. LA NECESARIA REFORMA DE LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA, EXPERIENCIAS COMPARADAS
Serviliano Abache Carvajal. LAS RAZONES DE LA DETERMINACIÓN TRIBUTARIA. Repensando su naturaleza jurídica desde la teoría general y filosofía del Derecho.
José Mario Rizo Rivas y Pablo Altamirano Palacios. LA EXÉGESIS DE LAS ATRIBUCIONES DE LAS AUTORIDADES PARA CUESTIONAR MATERIALIDAD, RAZÓN DE NEGOCIO Y SUSTANCIA ECONÓMICA, A FIN DE CONSIDERAR LOS EFECTOS FISCALES DE UNA OPERACIÓN, ASÍ COMO LAS FACULTADES PARA CALIFICAR EL MODELO DE NEGOCIO DE LOS CONTRIBUYENTES.
Arturo Pueblita Fernández. DISCREPANCIA FISCAL
Gerardo Mejorado Ruiz. ANÁLISIS DE LA REGULARIDAD CONSTITUCIONAL DEL PROCEDIMIENTO DE DISCREPANCIA FISCAL.
Zulema Mosri Gutiérrez. FACULTADES DE DETERMINACIÓN FISCAL: NULIDAD DE LA APLICACIÓN CONJUNTA DE LA PRESUNTIVA DE INGRESOS Y UTILIDAD (BASE INCIERTA) Y DE LA PRESUNCIÓN DE INGRESOS POR DEPÓSITOS BANCARIOS (BASE CIERTA)
Carlos Espinosa Berecochea. LA SUSPENSIÓN EN EL PADRÓN DE IMPORTADORES COMO SANCIÓN
César Alejandro Ruiz Jiménez. EL USO DE LA PRUEBA ADMINISTRATIVA EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALES
4. Facultades en materia de Prevención de Lavado de Dinero.
Alberto Alfonso Romero Quezada. LA CONVERGENCIA DE LA MATERIA FISCAL Y EL LAVADO DE DINERO.
Graciela Pompa García. LA NATURALEZA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO.
Jesús Alfonso Ramírez Aguilar. LA UIF Y LA LISTA DE PERSONAS BLOQUEADAS
Martha Ochoa León. ACTOS DE FISCALIZACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO.
Jorge Luis Díaz López. IMPOSIBILIDAD DE LAS AUTORIDADES PARA MULTAR POR LA OMISIÓN DE PRESENTAR LOS AVISOS PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA, COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE UNA NORMA IMPERFECTA
Gelacio Juan Ramón Gutiérrez Ocegueda. MEDIDAS ÚTILES CONTRA LA PRÁCTICA DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA; ACONTECIMIENTOS DE CORRUPCIÓN Y EVENTOS QUE COMPROMETEN LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO MEXICANO
Informes para hacer pedidos:
Correo: academia@amdf.org.mx
Teléfono: 50 04 04 48
Los envíos funcionan de la siguiente manera:
En caso de solicitar el envío a otro Estado de la República, mandar la dirección completa y teléfono al correo de la AMDF: academia@amdf.org.mx para cotizar el envío.
Depositar o transferir a la cuenta de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal:
BANORTE
No. cuenta: 0848229333
Clabe Interbancaria: 07 21 80 00 84 82 29 33 30
A nombre de: “Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.”
Cargo a tarjeta de crédito o débito por vía telefónica. (Todas menos AMEX) 50 04 04 48
Una vez realizado el depósito, mandar el comprobante de pago a academia@amdf.org.mx para autorizar el envío.
CIUDAD DE MÉXICO
Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.
Prolongación Paseo de la Reforma No. 627, int. 202.
Col. Paseo de las Lomas, Santa Fe.
C.P. 01330, Ciudad de México.
Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
Córdoba no. 84, Col. Roma Norte
Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700
Ciudad de México.
GUADALAJARA
Ruiz Consultores
Santo Santiago #3833 Col. Jardines de San Ignacio
C.P. 45040, Zapopan, Jalisco.
MORELIA
WOL Center
Gobernación No. 12 Col. Cinco de Diciembre
C.P. 58280, Morelia, Michoacán.
OAXACA
Naranjos #805
Colonia: Reforma (casi esquina con Amapolas)
C.P.65050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Índice
• Prólogo
Zulema Mosri Gutiérrez
• Presentación
Arturo Pueblita Fernández
• Introducción
Carlos Espinosa Berecochea
Generalidades
• Conceptos Fundamentales de Derecho Tributario.
Graciela Pompa García
• Derechos Básicos del Contribuyente.
Virgilio Vallejo Montaño
• Facultades de las Autoridades Fiscales.
Arturo Pueblita Fernández
• Procedimientos antes PRODECON
Arturo Pueblita Fernández
• Nociones de Contabilidad para no Contadores
Luis Antonio Espinosa
Impuestos Sobre la Renta
• Introducción al Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Dionisio J. Kaye
• Apunte sobre Personas Morales del Impuesto Sobre la Renta.
Juan Carlos Sabines Zoydo
• Personas Físicas Impuesto sobre la Renta.
Arturo Pueblita Fernández
• Regímenes Fiscales Preferentes.
Rubén Aguirre Pangburn
• Tributación de los Residentes en el Extranjero.
Juan Manuel Ángel Sánchez
• Interpretación del Art. 4 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en materia de Tratados para evitar la doble imposición.
Arturo Pérez Robles
• BEPS Y FATCA.
Yubani Ramírez Amayo
• Impuesto al Valor Agregado.
Margarita Palomino Guerrero
Comercio Exterior
• Gravámenes al Comercio Exterior.
Jorge Montañez Ojeda
• Impuesto General de Importación.
Carlos Espinosa Berecochea
Penal Tributario
• Los Delitos Fiscales en el Código Fiscal de la Federación.
Miguel Buitrón Pineda
Medios de Defensa
• Recurso de Revocación.
Antonio Gómez del Campo
• Generalidades del Recurso de Revocación.
Guadalupe Hinojosa Garatachía
• Juicio Contencioso Administrativo.
Domingo Ruiz López
• El Juicio de Amparo, conforme a la Ley del 2013.
Dionisio J. Kaye
Informes para hacer pedidos:
Correo: academia@amdf.org.mx
Teléfono: 50 04 04 48
Los envíos funcionan de la siguiente manera:
En caso de solicitar el envío a otro Estado de la República, mandar la dirección completa y teléfono al correo de la AMDF: academia@amdf.org.mx para cotizar el envío.
Depositar o transferir a la cuenta de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal:
BANORTE
No. cuenta: 0848229333
Clabe Interbancaria: 07 21 80 00 84 82 29 33 30
A nombre de: “Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.”
Cargo a tarjeta de crédito o débito por vía telefónica. (Todas menos AMEX) 50 04 04 48
Una vez realizado el depósito, mandar el comprobante de pago a academia@amdf.org.mx para autorizar el envío.
CIUDAD DE MÉXICO
Academia Mexicana de Derecho Fiscal, A.C.
Prolongación Paseo de la Reforma No. 627, int. 202.
Col. Paseo de las Lomas, Santa Fe.
C.P. 01330, Ciudad de México.
Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
Córdoba no. 84, Col. Roma Norte
Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700
Ciudad de México.
GUADALAJARA
Ruiz Consultores
Santo Santiago #3833 Col. Jardines de San Ignacio
C.P. 45040, Zapopan, Jalisco.
MORELIA
WOL Center
Gobernación No. 12 Col. Cinco de Diciembre
C.P. 58280, Morelia, Michoacán.
OAXACA
Naranjos #805
Colonia: Reforma (casi esquina con Amapolas)
C.P.65050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
ÍNDICE
PRÓLOGO POR LA AVDT. Leonardo Palacios Márquez
PRÓLOGO POR LA AMDF. Arturo Pueblita Fernández
PRESENTACIÓN. Cristián Billardi
NOTA DE LOS AUTORES
CAPÍTULO PRIMERO. INTRODUCCIÓN: GLOBALIZACIÓN Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
CAPÍTULO SEGUNDO. PRESUPUESTOS NECESARIOS PARA ABORDAR LOS NUEVOS RETOS DE LA FISCALIDAD INTERNACIONAL
CAPÍTULO TERCERO. LA IDEA DE JUSTICIA EN EL SISTEMA DE FISCALIDAD INTERNACIONAL: LOS PROBLEMAS DE LOS CDIs Y LA COMPETENCIA FISCAL INTERNACIONAL
CAPÍTULO CUARTO. EL PLAN BEPS: SU VIABILIDAD EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO Y LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CAPÍTULO QUINTO. COOPERACIÓN INTERNACIONAL ENTRE LOS ESTADOS, INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CAPÍTULO SEXTO. MEDIDAS TRIBUTARIAS DE LOS TRATADOS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIONES
CAPÍTULO SÉPTIMO. ADAPTACIÓN DEL DERECHO VENEZOLANO A LAS NORMAS DEL DERECHO COMUNITARIO. CASO: MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR)
APÉNDICE. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO TRIBUTARIO ADOPTADAS EN EL TEMA II DE LAS XV JORNADAS VENEZOLANAS DE DERECHO TRIBUTARIO
BIBLIOGRAFÍA